Obra ejecutada para la reparación de ménsulas afectadas por sismo en un edificio residencial de cinco alturas en Bogotá. Una vez apeada la estructura, se procedió a la demolición de los elementos afectados, su refuerzo y reposición de volúmenes para posteriormente volver a ponerlos en carga.
Rehabtec cumple 10 años
¡Estamos de celebración! ¡REHABTEC cumple 10 años!
Parece que fue ayer cuando iniciamos esta maravillosa aventura en Colombia. Diez años de ilusión, de mucho esfuerzo y trabajo duro por intentar llegar a cumplir nuestro sueño de convertirnos en una empresa de referencia en rehabilitación de estructuras en este increíble país.
Es momento de celebración, y también de agradecimiento a todos aquellos que durante este tiempo confiaron en nosotros y que esperamos haber estado a su altura; a todas las personas que forman parte de nuestra empresa y que son su corazón y su alma y a todos los que han colaborado con nosotros este tiempo. Y por supuesto a un país que nos abrió sus puertas y nos acogió como hijos.
Y por qué no, también dar gracias por los no tan buenos momentos que hemos vivido, porque la adversidad también nos ha ayudado a crecer profesional y personalmente.
Seguimos con la misma ilusión de hace diez años, dispuestos a seguir muchos más aportando conocimiento, innovación y experiencia en el desarrollo de la infraestructura en Colombia.
Refuerzo y rehabilitación del puente SalSiPuedes en la vía Bogotá-Girardot
Rehabtec realiza los diseños y la ejecución de la obras de refuerzo y rehabilitación del puente SalSiPuedes.
Se ejecutaron la siguientes actividades:
- Refuerzo a cortante de vigas con fibra de carbono.
- Refuerzo a flexión de vigas mediante perfiles metálicos.
- Rehabilitación integral del arco y vanos laterales.
- Ejecución de nuevas barandas.
Ejecución de la pruebas de carga del intercambio vial Avenida 80 con Calle Colombia en Medellín.
Rehabtec ejecuta las pruebas del puente del intercambiador de la Avenida 80 con la Calle Colombia en Medellín.
Se trata de un puente hiperestático de 221 metros de longitud total formado por 6 vanos.
Se realizaron las siguientes actividades:
- Inspección de la estructura.
- Realización de la Prueba de Carga (ensayos estáticos)
- Análisis de los resultados y elaboración de informe de resultados.
Para materializar la carga viva, se utilizaron 8 camiones de 24 toneladas cada uno.
¡Qué emoción! Ya estamos en prueba de carga del Intercambio Vial de Colombia con la Av. 80 ??.
Ocho volquetas, cada una con 24 toneladas?, circulan y se ubican en puntos estratégicos del puente para verificar el comportamiento de la estructura física de 221,5 metros? pic.twitter.com/PlOTYgO8IS
— Empresa de Desarrollo Urbano – EDU (@EDUMedellin) February 15, 2022
SISTEMA DE MONITOREO DINÁMICO DEL PUENTE PUMAREJO
REHABTEC ejecuta el sistema de monitoreo dinámico del puente Pumarejo
El sistema consta de :
33 acelerómetros triaxiales interconectados con sistema de registro y transmisión de hasta 5 millones de datos pos segundo.
El objetivo principal del sistema es analizar durante la fase de operación del puente el comportamiento dinámico de la estructura, es decir, las oscilaciones producidas por el viento y el paso de vehículos u otros eventos extraordinarios como el sismo.
El sistema consta de 33 acelerómetros, instalados en distintos puntos de la estructura y un sistema distribuido de amplificadores y registrador central dispuestos en el interior del cajón del puente e interconectados mediante una red de fibra óptica.
El sistema consta de tres partes diferenciadas.
1-Acelerómetros 2-Equipos de amplificación y registro 3-Cableado y conexiones
Los acelerómetros son los elementos sensibles que captan la vibración de la estructura y la transforman en una señal eléctrica que se transmite mediante cable a los equipos amplificadores y de registro.
El sistema consta de 7 equipos amplificadores para lectura dinámica y un registrador central. Cada equipo va alojado en un gabinete. Estos se sitúan en el interior del cajón en el paramento lateral lado sur del puente. Los equipos de amplificación reciben el cable de los acelerómetros situados en su área de cercana según se define a continuación, optimizando así la longitud de cable desde los sensores.
El Registrador Central dispone de un software de registro y análisis de datos dinámico.
Este software incluye las capacidades de registro automatizado de datos y Análisis profundo de los mismos. Para ello se suministra con licencia para ser instalado en cualquier computador basado en Windows y llevar a cabo las tareas de post-análisis pertinentes.
Para las funciones de control del sistema en remoto, visualización en tiempo real de la actividad de monitoreo o la transmisión de datos registrados a los destinatarios finales se instala en el gabinete del Registrador central un Router profesional 4G con acceso a internet mediante tarjeta SIM de datos.
Nuevas oficinas de REHABTEC
Desde nuestras nuevas oficinas en Bogotá, seguimos dando apoyo a las grandes infraestructuras del País.